CORRESPONDENCIAS
Antología de narradores de Extremadura y Antioquia, siglo XXI
Coordinación general y edición de Antonio María Flórez
Selección de textos y notas de Luz Mary Giraldo, Antonio María Flórez y
Manuel Simón Viola
Don Benito, Ayuntamiento de Don Benito, 2025, 263 págs.
Bajo la coordinación del escritor
hispano-colombiano Antonio María Flórez ve la luz este singular proyecto que
reúne a dos grupos de narradores de Extremadura y Antioquia. Reseñamos en esta
nota el bloque de escritores antioqueños que cuenta con un prólogo general de
Antonio María Flórez y una introducción de Luz Mary Giraldo (“Antioquia: tierra
de creadores”). La relación de escritores colombianos es la siguiente: Darío
Ruiz Gómez (“Para decirle adiós a mamá”), Ricardo Cano Gaviria (“El tren de
Hadamar”), Piedad Bonnett (“Lo que no tiene nombre”), Juan Diego Mejía (“El
planeta cojo”), Paloma Pérez Sastre (“El inquilino”), Luis Fernando Macías (“Bajo
los bosques plateados”), Hecor Abad Faciolincince (“La fiebre en Tolú”), Lucía
Donadío (“Esa señora tan buena”), Jorge Franco (“La única noche de golondrina”),
Pablo Montoya (“El salto”), Sergio Ocampo Madrid (“El perro que hablaba en
lunfardo”), Isabel Botero (“El ajiaco dominical”), Janeth Posada Franco (“La
salida está cerrada”), Sara Jaramillo Klinkert (“La planta carnívora”) y David
Betancourt (“El grito de independencia”).