EQUILIBRIOS
Antonio Reseco
Madrid, El sastre de Apollinaire, 2021, 67 págs.
Antonio Reseco nació en Villanueva de la Serena (Badajoz) en 1973. Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura, publica en el año 2000 su primer libro Jardín Buscado. Desde entonces han aparecido los poemarios Un lugar conocido (2002), Anotaciones del viaje (2005), El Otoño cotidiano (2005), Geografías (2006), Huidas (2009) London Bureau (2012), Casi no existir (2015) y Posdatas (2017), este último ilustrado por la pintora Pilar Molinos. Cofundador y director de la editorial Littera Libros, ha publicado docenas de artículos, relatos y poemas en distintas revistas y ha sido incluido en diversas antologías. En 2012 fue editada su primera obra de teatro, Dickens no tiene corazón y el libro de relatos El conejo, la chistera y el mago sin memoria. En 2018 apareció su último libro, El café portugués. En 2021 apareció una compilación de relatos, Lo que no será. Ahora, la editorial madrileña El sastre de Apollinaire publica Equilibrios, un poemario del que reproducimos la composición de apertura, una “Poética” en que enumera predilecciones y rechazos.
CONTRA LOS FALSOS DIOSES 
O AD VERAM POETICAM 
Me has abrumado con tanta palabra,
con tanta poesía underground 
que protesta y llena de letras disonantes 
las hojas de los magazines 
o el afán de los bloggeros, 
pero sabe de cierto en su fondo 
que toda revolución, que todo cambio, 
solo puede concebirse en un sofá
o en el diálogo burgués de un dormitorio. 
No, es demasiado tarde para ciertos trucos. 
En esta imaginería dé desusada vanguardia 
que vocifera y recicla prendas viejas 
no hay resistencia, solo notoriedad. 
El verso siempre nació de la muerte, 
se engendró en el vientre del tiempo 
(único mantra que vio Eliot), 
nació de asumir sin gratitud 
que cualquier pieza de ajedrez correrá 
la misma suerte. Sí, me has combatido 
y soy el cansancio que amontonó 
libros y libros que ya nacieron inútilmente. 
No sabes la ilusión que me hace 
verte, veros, descubriendo el mundo 
como unos niños entrados en años.
