lunes, 10 de enero de 2011

Noticias del trópico


El último número de Ventana Abierta (diciembre de 2010), la revista de la Asociación de Amigos de la Cultura de Don Benito, incluye una entrega especial titulada Noticias del trópico dedicada a literatura colombiana actual. Dirigida por Juan Ricardo Montaña y con la colaboración de Antonio María Flórez, se incluyen textos de Maruja Vieira (Manizales), Adalberto Agudelo (Manizales), Juan Manuel Roca (Medellín), Triunfo Arciniegas (Málaga), Antonio María Flórez (Don Benito), Octavio Escobar Giraldo (Manizales), Lucía Estrada (Medellín) y Andrea Cote (Barrancabermeja).

Julio Llamazares en el aula Guadiana

ACTIVIDAD SUSPENDIDA


El próximo día 12 de enero visitará el Aula Guadiana Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955). A las doce de la mañana hablará de su obra en el IES San José de Villanueva de la Serena. A las 8,30 de la noche lo hará en la Casa de Cultura de la misma ciudad en un acto abierto al público.

viernes, 7 de enero de 2011

Aula Jesús Delgado Valhondo



ANTOLOGÍA

AULA LITERARIA JESÚS DELGADO VALHONDO (1995-2010)
Mérida, Asamblea de Extremadura, 2010, 189 págs.
Textos preliminares de Juan Ramón Ferreira Díaz, Pilar-Nieves García Romero y Francisco López Blanco.

Perteneciente a la red de Aulas Literarias de Extremadura, una actividad de la Asociación de Escritores Extremeños, el Aula “Jesús Delgado Valhondo”, dirigida desde su fundación en 1995 por Elías Moro y Antonio Gómez, y en la actualidad por Pilar-Nieves García Romero, ha editado una antología de textos de los autores que durante estos quince años han visitado los centros educativos emeritenses. Seleccionados por Elías Moro, los textos pertenecen a setenta y cinco escritores, desde Francisco Brines, que abrió la actividad, hasta Antonio Gómez. El libro, pulcramente editado, lleva unas hermosas ilustraciones de Encarna Ruiz Espejo. Reproducimos uno de los poemas perteneciente a Ángel Campos, por desgracia ya fallecido.

O cais

La tarde enciende las luces del puerto.
Huele a tierra mojada en la raíz del muelle.
Levemente hacia el mar,
la estela de un barco rasga el agua:
territorio desnudo que en las sombras
pierde el nombre, el día, los colores...

Escribir es recuperar su ausencia:
esta sabia costumbre de los ríos
de morir en el agua o en el aire.
(De La ciudad blanca)

jueves, 6 de enero de 2011

Tréboles

Cuatro letras
Las mejores cartas del asesino
Uno es de picas

Seis letras
Taimado el tipo
Lengua sefardí

Cinco letras
Fabricante de cera
No tiene alergia al polen

miércoles, 5 de enero de 2011

Los ojos vacíos


Nada menos que siete eurazos le ha costado a Fernando Aramburu enviarme desde Hannover Los ojos vacíos (Barcelona. Tusquets, 2000), un regalo de Reyes que me prometió y le agradezco profundamente.
En la entrevista publicada el último día del año en “Trazos”, el escritor afirmaba “Por lo demás, tengo la aspiración de no escribir siempre el mismo libro con distintos títulos”. Nunca pude imaginarme en qué medida este propósito era real hasta que, tras haber leído Los peces de la amargura y Viaje con Clara por Alemania, he comenzado la lectura de esta novela: “Al decir de mi pobre madre, que en paz descanse, mi padre fue uno de tantos extranjeros que en 1916 llegaron a Antíbula con el secreto encargo de matar al rey Carfán III”. He recordado entonces, tal vez por las similitudes tanto como por los contrastes, el comienzo de Pedro Páramo (“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo”).

martes, 4 de enero de 2011

XIII Edición del premio "Cuentos ilustrados"

CUENTOS DE LA MALA NIEVE

Diego Arboleda
Ilustraciones de Eugenia Ábalos
Badajoz, Diputación Provincial, Departamento de publicaciones, 2010, 102 págs.
XIII premio “Cuentos ilustrados”, primer premio en la modalidad “Adultos”.




DESIGNIOS

Fernando Palazuelos
[Textos e ilustraciones]
Badajoz, Diputación Provincial, Departamento de publicaciones, 2010, 108 págs.
XIII premio “Cuentos ilustrados”, accésit en la modalidad “Adultos”.

domingo, 2 de enero de 2011

Entrevista a Fernando Aramburu


Entrevista en:

http://blogs.hoy.es/notas-al-margen/posts

Poetas extremeños en Kantil


KANTIL
Revista de Literatura

Nº 10, agosto de 1978

Ventana Abierta (diciembre de 2010) incluye una separata que reproduce el número 10 (agosto de 1978) de la revista Kantil dirigida por Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959). Tras una corta estancia en Don Benito, el escritor vasco editó en la revista donostiarra varios poemas de autores dombenitenses: Carlos Medrano (“Ciulva desde aquel nombre de ventana”), Pacopepe (“Aguacero pertinaz de los rosarios”), Arturo Sánchez-Porro (“Noche”), Carlos Bunge (seudónimo del propio Aramburu, “Ya nace de pronto”), Antonio María Flórez (“Paraíso (apólogo)”), Lucía Mera Martín de Prado (“Lema: canto al sí”), Carmen Camarasa (“Amigo”), María Rosa Vicente Olivas (“Sentirse mosca es casi diluirse”). En un texto introductorio, Antonio María Flórez cuenta los pormenores de la visita.