miércoles, 30 de marzo de 2011

Aguirre, el magnífico

AGUIRRE, EL MAGNÍFICO


Manuel Vicent

Madrid, Alfaguara, 2010, 256 págs.



Aguirre, el magnífico es una biografía de Jesús Aguirre, decimoctavo duque de Alba, escrita después de que el escritor lo hubiera invitado a pasear por delante de los espejos cóncavos del callejón del Gato. Y algo de esperpéntico hay en esta visión, deformadora y brillante, de una generación que pasó de la clandestinidad a palacios y ministerios. Plagada de anécdotas y maldades, recogemos el momento en que el sacerdote se hace cargo de la editorial Taurus, desplazando a Francisco García Pavón: “Nunca se había visto hasta entonces una editorial con perro de lujo incorporado. El dálmata confería a la Escuela de Fráncfort una elegancia inusitada. Se paseaba por los despachos y según una maldad de Aguirre estaba especializado en comerse crudos los manuscritos de Baltasar Porcel” [p. 24]

martes, 29 de marzo de 2011

Tréboles

Ocho letras
Empresa editora con premio
Manantial


Seis letras
Boxeadores livianos
Familiares para Machado


Seis letras
Lances con padrinos
Con quebrantos los tomaba el buen Alonso

El prelado García Martínez Cabezas


sábado, 26 de marzo de 2011

Love is a game

Reseña en:
http://blogs.hoy.es/notas-al-margen/posts

El amor verdadero


EL AMOR VERDADERO
José María Guelbenzu
Madrid, Ediciones Siruela, 2010, 580 págs.

Construida mediante la alternancia de tres voces narrativas, El amor verdadero, la última novela de José María Guelbenzu, se abre con una reflexión sobre la imposibilidad de transmitir a otros la experiencia personal, pues esta siempre es singular y representa al Destino. Solo es posible, pues, relatarla: “Un hombre pasea inquieto alrededor de su experiencia y medita. Ese hombre inquieto, tras un titubeo estratégico, apaga sus pensamientos durante un momento y activa su mirada. Dos aves cruzan el horizonte. Admira su vuelo pausado y decidido. Todos los años pasan rumbo a un destino preciso, un viejo nido que renuevan cada vez. La experiencia, para ellas, es un camino recto”. Aunque parezca paradójico, el hombre, el rey de la creación, carece de algo que a los animales le es natural.

jueves, 24 de marzo de 2011

Tréboles

Seis letras
El doble de uno
Doble pero no duplo

Ocho letras
Arma de hombro
No deja en paz a los novios ni a tiros

Cinco letras
Disfraz de Júpiter
Para su mal canta

martes, 22 de marzo de 2011

Cosas de clase

En clase de cuarto de ESO, completamente en serio.
Pregunta: ¿Cuántas sílabas hay en un hiato?
Respuesta: Tres: hi - a - to.

lunes, 21 de marzo de 2011

Love is a game


LOVE IS A GAME

Óscar M. Prieto
A Coruña, InÉditor, 2010, 223 págs.

Love is game, la cuarta narración de Óscar M. Prieto (Benavides de Órbigo, 1973) es, entre otras muchas cosas, la historia de una indagación policial que Óscar Palmer lleva a cabo por una ciudad que recuerda por momentos a Los Ángeles de Blade Runner pero que, sorprendentemente, aún conserva sus viejos barrios y su catedral. En un tiempo indeterminado del futuro en el que “los grillos se extinguieron hace tiempo”, Palmer persigue dos sombras que tal vez estén involucradas en un crimen. Si Dante encontró en Virgilio un eficiente guía, Palmer contará con la ayuda de Alfred Jarry y su lógica pintoresca.
“Da la impresión de que hubiera estado esperando a comprobar si Palmer era capaz de contenerse, de no preguntarle por la caña. De haberlo hecho, habría cometido un trágico error.
-A veces voy al río y pesco un pez para comer.
-Pero si aquí no hay río.
-Ya, por eso”. [pp. 127-128]

viernes, 18 de marzo de 2011

Tréboles

Cuatro letras
Se pica quien los come
Ellos y barajos son reniegos

Cuatro letras
El arco que no se toca
Bécquer lo confundió con pupila.

Ocho letras
A buey viejo, ........ nuevo
Como una cabra