miércoles, 26 de noviembre de 2025

De niebla y luz

DE NIEBLA Y LUZ

Santiago Corchete Gonzalo

Mérida, Editora Regional de Extremadura, col. Poesía, 2025, 85 págs.

   Santiago Corchete Gonzalo (Ciudad Rodrigo, Salamanca, 1937) reside desde 1969 en Extremadura en donde ha ejercido la carrera de Ingeniería Técnica Agraria hasta su jubilación en 2002, siendo honrado con la Encomienda de la Orden Civil de Mérito Agrícola. Durante su prolongada residencia en Badajoz retoma contactos con diversas facultades universitarias y departamentos de la UEX: pedagogía, biología, literatura, medio ambiente, así como con destacadas personalidades de la sociedad civil badajocense con quienes comparte el compromiso cívico y cultural a favor del mejor Badajoz posible. Ha sido galardonado con los siguientes premios: Trofeo Delio, IX Premio Ruta de la Plata, Premios Cerezo en Flor (poesía y prosa), V Premio de la Asociación de la Prensa de Badajoz, IX Premio Ciudad de Badajoz, XVII Premio de Poesía Searus, en Los Palacios (Sevilla), III Premio de Poesía García de la Huerta (Zafra). Ahora la Editora Regional de Extremadura publica De Niebla y luz, un poemario de madurez, cuyos bloques (“Plenitud”, “Descendimiento”, “Anocheciendo”…) ponen al lector en la pista del carácter de revisión vital del libro desde un presente en que “Todo vuela al ayer”. Se suceden así  poemas exultantes (“Jardín de intensidades, el verano / despliega su volumen”), seguidos de otros que nacen desde la lúcida conciencia del declive y de las pérdidas, comunicados mediante los símbolos recurrentes de fin de ciclo (“en la última tarde del verano”, “descendía / la tarde hacia su ocaso”), en unos poemas homogéneos que el poeta llama “docenarios”, unas construcciones, similares al soneto pero de doce versos blancos que heredan de la estrofa clásica su condición de mensajes cerrados, serenamente reflexivos y sentenciosos. Reproducimos una composición del bloque “Descendimiento”. 

37

¿Quién habla de victoria?

Sobreponerse es todo.

RAINER M. RILKE

 

Desde que renaciste a la conciencia

te llevas despidiendo de esta vida

que hasta hoy se resiste a abandonarte.

 

No conoces las cuentas del futuro,

mas intuyes que en el postrer balance

solo figuran pérdidas:

¿dónde irán a parar nuestras victorias?

 

Sin saber ni por qué ni para qué,

resistir es la única ambición:

los pasos que no has dado todavía

no tiene oro oficio por delante

que la repetición.

¿A qué seguir?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario